Diario Farfan.. La gigantomastia o hipertrofia mamaria severa es una patología común a todos los niveles y en especial entre mujeres de las clases menos favorecidas. A pesar de que esta deformidad afecta física y psicológicamente, en nuestro país su tratamiento no es considerado como una prioridad y los pocos casos tratados en la esfera pública lo son de manera excepcional, lo que ha generado con los años grandes listas de espera en busca de solución.
La hipertrofia mamaria severa o gigantomastia es una patología poco reconocida en la salud pública; pero en la práctica médica está reconocida como una gran incapacitante por las alteraciones cutáneas y músculo-esqueléticas que produce en el tronco, en ocasiones acompañadas de dolor crónico torácico, limitación funcional, alteraciones psíquicas como baja autoestima, que repercuten en pérdida laboral, pérdida de la imagen corporal, pérdida de dignidad, además de trastornos en la vida sexual.
Ayudar al prójimo a través de las manos del especialista hace de este acto altruista uno de amor; los resultados son para ambos, el paciente rescata su dignidad y el profesional reafirma su satisfacción al ayudar a través de sus conocimientos y buenas prácticas.
Por /José Contreras
0 Comentarios