Photo

José Francisco Peña Gómez 27 años de su muerte, un gigante de la democracia dominicana

 


Diario Farfan... Hablar de José Francisco Peña Gómez no es solo recordar a un líder político, sino rendir tributo a una de las figuras más trascendentales en la construcción de la democracia moderna de la República Dominicana. Fue un hombre que, desde la adversidad, supo levantarse con la fuerza de las ideas, la fe en el pueblo y una incansable vocación de servicio.

Peña Gómez no vino de la clase privilegiada, ni heredó apellidos influyentes. Su historia es la de un hombre del pueblo, de piel morena, que rompió todas las barreras sociales para convertirse en la voz más fuerte de los que nunca habían sido escuchados.

Fue símbolo de lucha por la justicia social, la libertad y la dignidad humana.  Desde su militancia en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hasta su legado como orador, intelectual y figura de talla internacional, Peña Gómez nunca dejó de defender a los sectores más humildes de nuestro país.

No podemos olvidar que fue vicepresidente de la Internacional Socialista, donde representó con firmeza los ideales de los pueblos latinoamericanos ante el mundo. Peña no hablaba solo para los dominicanos: hablaba por los pobres, los marginados y los perseguidos del continente.

Su discurso trascendía las fronteras. Fue un maestro de la palabra y de la acción. Enfrentó fraudes electorales, intentos de exclusión y campañas de odio, pero nunca dejó de apostar por la vía democrática.

En tiempos donde la política a veces se convierte en espectáculo o beneficio personal, el legado de Peña Gómez nos recuerda que servir al pueblo es un acto de amor y entrega verdadera. Su integridad, su visión y su coraje siguen siendo una fuente de inspiración para quienes creemos en la política como una herramienta para transformar vidas.

Por Sandy Báez, comunicador y regidor de Padre Las Casas

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios