Diario Farfan... El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, según diversos estudios, puede aportar beneficios para la salud si se consume de manera adecuada. Expertos en nutrición y salud recomiendan seguir algunas pautas clave para disfrutar del café sin efectos negativos:
-
Sin exceso: La dosis recomendada es de 2 a 4 tazas al día, lo que equivale aproximadamente a 200-400 mg de cafeína. Superar esta cantidad puede provocar ansiedad, insomnio o taquicardia.
-
Evitar el azúcar: Añadir azúcar o jarabes puede convertir el café en una bebida hipercalórica. Lo ideal es tomarlo solo, con leche vegetal o descremada si se prefiere un sabor más suave.
-
No en ayunas: Tomar café con el estómago vacío puede irritar la mucosa gástrica. Es preferible consumirlo después del desayuno o acompañado de alimentos.
-
No cerca de la hora de dormir: La cafeína puede interferir con el sueño. Se recomienda evitar el café al menos 6 horas antes de acostarse.
-
Con moderación en personas sensibles: Aquellos con hipertensión, ansiedad o problemas digestivos deben consultar a su médico antes de incorporar café regularmente en su dieta.
El café, consumido con moderación y de forma consciente, puede ser un aliado para la salud, ayudando incluso a mejorar la concentración y el rendimiento físico.
0 Comentarios